La Mensajería: empanadas para siempre (y una dobladita)

La Mensajería podría ser otro lugar más que intenta parecer simultáneamente algo chori y algo tradicional. Podría, perfectamente, apostar a combinar lo novísimo y lo patrimonial, siempre y cuando sea rescatado por el diseño. Pero tienen una idea mucho mejor que esa: venden empanadas con toda la buena voluntad del mundo y hasta con alegría. Esa impresión nos dio.

https://instagram.com/p/7EsKXCpclB/?taken-by=sanguches

Si la empanada es el formato principal, entonces no hay nada que rescatar. Todos sabemos que la empanada no está perdida, olvidada ni devaluada. Hay que hacerla bien, eso sí. Hay que distinguirse de las numerosas panaderías, amasanderías y fábricas que atraen a los clientes en todos los almuerzos del año. Hay que respetar unas ciertas costumbres y a la vez hay que sorprender sin hacer payasadas. La Mensajería, en ese ámbito, ha apostado a convencer con su perfil bajo y a nosotros nos dejó muy bien impresionados.

Como sabe todo chileno comedor de pan, la dobladita es la expresión de la redonda masa de empanada plegada dos veces. Por tanto, más que un primo panificado de la figura estelar, es otra presentación de la misma materia prima. Y convertida en sánguche puede ser crujiente y untuosa a partes iguales. Pedimos el sánguche de lengua en versión italiana, pensando en la textura combinada de la fibrosa proteína y los vegetales cremosos. La mayo no era pesada y la cantidad era razonable. Como era hora de almuerzo en día laboral, pedimos limonada y no cerveza. De postre, un café y una empanadita de manzana-canela tibia.

Desde el salón se puede mirar el trabajo de la cocina. Llama la atención el tratamiento de la carne, el encurtido de cebollitas en escabeche, el trabajo de elaboración que precede a los platos que uno recibe. Pero también la presencia de una alegre cuadrilla de cocina en toda norma, lo que por cierto nos confirma que es un restorán muy seguro de sus medios.

Nueva Providencia 2034

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s